L@s alumn@s de quinto de primaria vamos a jugar al DATCHBALL en clase de Educación Física.
Para saber en qué consiste, objetivo, reglas, campo, equipos, valores, origen... tenemos que ver estos vídeos:
No se trata de jugar, sino de Aprender Jugando. (Blog de Educación Física)
L@s alumn@s de quinto de primaria vamos a jugar al DATCHBALL en clase de Educación Física.
Para saber en qué consiste, objetivo, reglas, campo, equipos, valores, origen... tenemos que ver estos vídeos:
En las clases de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria trabajamos los cuentos de esta manera:
La maestra nos contaba el cuento con alguna técnica de animación, hablábamos sobre él y los valores que transmite como el respeto a las diferencias, la amistad, el esfuerzo... y después terminábamos con la realización de una manualidad para trabajar la motricidad fina.
![]() |
TERCERO: "La rana de color verde intenso con manchas leonadas" |
![]() |
CUARTO: "La caja de Carlota" |
![]() |
QUINTO: "Mi lado de la bufanda" |
![]() |
SEXTO: "¡Yo no he sido!" |
En las clases de Educación Física también hemos conocido el mundo de los cuentos.
Según los cursos hemos realizado diferentes actividades.
En primero y segundo hemos explorado el CUENTO MOTOR que consiste en seguir una historia breve imaginaria con pocos personajes que llevan a cabo diferentes tareas motrices, actividades físicas y/o juegos que nosotros imitamos.
¡TODOS A JUGAR Y DISFRUTAR CON LOS CUENTOS!
BALÓN EN EL AIRE es la nueva unidad que estamos trabajando en clase de Educación Física los alumn@s de 6º de primaria.
En la siguiente lista de reproducción de YouTube podemos observar las habilidades y destrezas motrices (TÉCNICA INIDIVIDUAL: saque, pase de antebrazos, pase de dedos...), el juego en equipo (TÁCTICA COLECTIVA: posiciones, roles, rotación...) así como las reglas básicas que nos permitirán mejorar y disfrutar de este deporte.
Los maestros de Educación Física os damos la bienvenida a un nuevo e ilusionante curso.
Os recordamos que, ante la situación de pandemia que seguimos viviendo, es necesario respetar las siguientes normas (clica en la imagen para acceder):
Durante el mes de abril y comienzos de mayo, con 2º de primaria, hemos puesto en práctica unos juegos muy especiales, aquellos que tan felices hicieron nuestra infancia…
Lo primero de todo es daros las gracias por compartir esos juegos con vuestros peques y ayudarles a conocer cómo nos divertíamos cuando éramos jóvenes.
¡Hemos puesto en práctica muchos juegos y nos lo hemos pasado genial!
Aquí tenéis, a modo de ejemplo, algunas hojas de recopilación de juegos, que nos han ido trayendo los alumnos:
Todos estos juegos contribuyen, sin duda, a que
nuestros niños conozcan diversas culturas y tradiciones, y además provocan un
contacto intergeneracional (hijos-padres-abuelos). También son
conscientes ahora de que la mayoría de estos juegos se pueden realizar en
distintos contextos y, normalmente, con poco material, lo que facilita su
puesta en práctica.
Os dejamos un vídeo para que veáis lo que hemos aprendido y
cómo hemos disfrutado:
¡Hasta la próxima!
En este mes de marzo, con 2º de primaria, hemos tratado los hábitos saludables.
Dentro
de estos hábitos, hemos puesto en práctica juegos relacionados con los hábitos
posturales, los hábitos alimenticios, la higiene
personal y la práctica de Actividad Física como los
grandes pilares a tener en cuenta para poder conseguir una vida lo más
saludable posible.
Aquí os dejamos un vídeo para que veáis algunas de las
actividades y juegos realizados:
¡Que paséis unas felices vacaciones!
A lo largo de esta Unidad Didáctica, con 1º y 2º de primaria,
nos hemos centrado en manipular distintos objetos con nuestras manos y nuestros
pies, y siempre teniendo en cuenta la gran ayuda que nos brinda nuestra vista.
Por ello hemos puesto en práctica actividades para trabajar y mejorar la coordinación óculo-manual (ojo-mano) y la coordinación óculo-pédica (ojo-pie). Sin duda algo que nos ayudará en nuestras actividades cotidianas del día a día.
Aquí os dejamos un vídeo de 2º de primaria para que veáis algunas de las actividades realizadas:Además, hilando los contenidos de la Unidad Didáctica con la Semana Cultural, que este curso trata los “Inventos e inventores”, hemos conocido el invento del “futbolín” y hasta lo hemos puesto en práctica. ¡Ha sido genial! 😃
Aquí lo podéis ver:
2ºA: https://vimeo.com/5191970562ºB: https://vimeo.com/519197483
¡Esperamos que os guste!
En clase de Educación Física, los alumnos de 3º y 4º de primaria, están realizando una unidad de SALTO en la que incluimos salto de obstáculos, altura, longitud, diferentes apoyos (un pie, dos pies) y con las combas (individual y colectivo).
Para seguir mejorando y pasarlo muy bien, os propongo estos mini retos de comba individual.
Sólo tenéis que ver los vídeos de la lista de reproducción
y ¡SALTAR!
Hay 3 NIVELES diferentes con 14-15 mini retos cada uno.
IMPORTANTE: si no tienes comba puedes ver este vídeo para hacerte una de una manera muy fácil.
https://youtube.com/playlist?list=PLcoKgBF91qHuHahHM-voL2vSF0BYMjEFu
¿SERÁS CAPAZ DE LLEGAR AL FINAL DEL PRIMER NIVEL?
PRÓXIMAMENTE: NIVEL II y NIVEL III
Tras la vuelta de las vacaciones, con 1º y 2º de primaria comenzamos una nueva Unidad didáctica para trabajar y mejorar nuestro equilibrio.
Hemos aprendido y practicado mucho. Aquí os dejamos unas fotos
de una actividad llevada a cabo con 1º de primaria y un vídeo de 2º de
primaria para que veáis algunas actividades y juegos que hemos realizado.
Fotos de actividad con 1º de primaria:
¡QUE LO DISFRUTÉIS!😀
Ya se va acercando la Navidad, esa época tan entrañable que compartimos con nuestros seres queridos, y aunque este año será diferente, desde el cole ya hemos calentado motores en lo que a bailes y movimientos corporales se refiere.
2ºA grupo 1:
2ºA grupo 2:
2ºB grupo 1:
2ºB grupo 2:
¡Que paséis unas felices Navidades!